
Curso Superior de Sumiller Profesional de Galicia
El Curso Superior de Sumiller Profesional está diseñado para ofrecer una formación completa y útil a los profesionales que desean desarrollar su carrera como empresarios o profesionales del vino en el sector vitivinícola, hostelero o turístico. Gracias a un exigente programa lectivo y a la participación de los docentes más prestigiosos, el curso facilita un altísimo grado de especialización profesional a sus alumnos.
Este curso aborda la gestión de los vinos desde una perspectiva integral que incluye fundamentos de viticultura, enología y cata, así como técnicas de marketing aplicadas al vino.
Asimismo, a través de un programa eminentemente práctico se profundiza en los conocimientos necesarios para que el alumnado asuma nuevos retos, tales como:
La difusión de la cultura del vino, acercándola a cada restaurante, vinoteca y taberna.
El desarrollo del enoturismo como pilar de la nueva economía rural.
La orientación a la calidad y la innovación como estrategia de diferenciación en el mercado global.
La búsqueda de nuevos mercados nacionales e internacionales.
La adecuada orientación a la calidad y a la innovación en los sectores vitivinícola y hostelero.
Una de la novedades para el curso 2014-15 es la creación del Clube de Alumnos que agrupa a los alumnos del Instituto y que velará por la constante actualización formativa de los ex-alumnos a través de seminarios y viajes formativos.
Las principales características del próximo Curso 2014-15 son las siguientes:
Claustro de profesores compuesto por hasta 50 docentes del máximo prestigio. Entre otros:
Quim Vila (nueva incorporación)
Josep Roca
José Luis Mateo
César Cánovas
Ferrán Centelles
Raúl Pérez
Xoán Cannas
A quién está destinado:
Hostelería: trabajadores, empresarios y directivos del sector hostelero.
Vitivinícola: viticultores, enólogos y personal comercial de bodegas.
Enoturismo: empresarios y empleados del sector que deseen formarse para atender a sus clientes.
Distribuidores e importadores de vino y otras bebidas alcohólicas.
Periodistas especializados, bloggers y comunicadores.
Personal de tiendas especializadas en vino y productos gourmet.
Docentes relacionados con el ámbito vitivinícola, hostelero y/o turístico
Requisitos de admisión: valoración de curriculum vitae y entrevista personal con cada uno de los candidatos para valorar su motivación e implicación profesional.
Termario: 300 horas divididas en 4 módulos
Viticultura y vinificación (fundamentos del cultivo de la vid y de la elaboración y crianza del vino)
Geografía vitivinícola del mundo (un viaje descubriendo los vinos de todo el mundo)
Otras bebidas y sobremesas (destilados, cerveza, sidra, aceite, agua, café, té, queso, cigarros...)
Márketing y comunicación y del vino (habilidades comunicativas, el mercado del vino, enoturismo...)
6 Viajes: 100 horas dedicadas a visitas en cada una de las Denominación de Origen gallegas y en Douro - Porto.
Proyecto o prácticas: 300 horas para la elaboración del Proyecto Fin de Curso o para la realización de prácticas optativas en restaurante y/o bodega.
Evaluación: cada alumno obtendrá su nota mediante la suma de las siguientes valoraciones.
Examen independiente de cada uno de los módulos.
Examen final
Prácticas: evaluación del desempeño durante el período de prácticas.
Proyecto: presentación en público de resultados y valoración del proyecto fin de curso.
Coste matrícula: 3.750 € (abonable en 2 plazos) - Descuentos:
20% de descuento para desempleados.
15% de descuento para empresas que inscriban a más de 1 alumno y que no tengan acceso a bonificaciones por la Fundación Tripartita.
Bonificable a través da la Fundación Tripartita.
Fechas y horario: todos los lunes entre octubre y junio, en sesiones de 10 horas, de 9:00 a 14:00h y de 15:00 a 20:00h.
Acto de Apertura: 2 de octubre de 2014.
Lugar: Cidade da Cultura de Galicia - Edificio Biblioteca (Santiago de Compostela)