La gastronomía, Patrimonio Cultural Inmaterial
Madrid, 12 de marzo de 2014. La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados ha
aprobado la Ley para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. En ella, y a propuesta
del Grupo Parlamentario Popular, se ha incluido una enmienda que declara a la gastronomía
española como bien cultural inmaterial de nuestro país.
La Ley parte de la definición establecida por la Convención de la UNESCO, que considera
Patrimonio Cultural Inmaterial "los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y
técnicas –junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son
inherentes– que las comunidades, los grupos y, en algunos casos los individuos reconozcan
como parte integrante de su patrimonio cultural".
La iniciativa, presentada en el Congreso por el diputado popular Juan de Dios Ruano, ha sido
impulsada desde la Real Academia de Gastronomía, con el objetivo de “salvaguardar,
difundir y promover nuestro patrimonio cultural gastronómico”, como afirma Rafael Ansón,
Presidente de la RAG.
Con ella se abre la puerta a un nuevo escenario, en el que en un futuro próximo será posible
la difusión y enseñanza de este nuevo patrimonio cultural inmaterial en el currículo escolar. Los
alumnos conocerán el variado recetario español y sus productos más destacados y, lo que es
más importante, que el hecho de comer es un elemento socializador y civilizador que une
personas y culturas distintas.
Esta enmienda se presenta en el marco de la Resolución del Parlamento Europeo “Patrimonio
Gastronómico Europeo: aspectos culturales y educativos”, que considera que los pilares
fundamentales de la gastronomía son la salud, los hábitos alimentarios y el placer, y que
reconoce que la cultura gastronómica constituye un vector de convivencia y de
sociabilización.
La Real Academia de Gastronomía celebra la nueva ley y el respaldo de nuestro patrimonio
gastronómico por parte del Estado, esperando que en breve se materialice en nuevos
proyectos que contribuyan a difundir la cultura gastronómica y a sus principales protagonistas.