• hola hago una reflexion,me parece que seguimos dandole muchisima importancia a los restaurante de mucho nombre que merecido en muchos casos, cuando por detras estan las nuevas generaciones de mui buenos cocineros que asu vez hacen triunfar a estos grandes chefs !QUE NO CREAN NI PISAN LA COCINA!...

    Sergio Giraldo
  • Estimados Compañeros.
    Desde mis inicios en la cocina (hace ya 25 años) en Madrid, tuve la oportunidad de estar con grandes nombres de esa época: Ange García (Luculo) – Iñaki Izaguirre (Wallis y La Taberna de Liria) – Patric Buret (Ritz) - etc.. También eran mediáticos, pero eran unos días...

    Chema López
  • Hay en la gastronomía, como en la vida misma, un afán de poner sellos y de anotarse tantos. Bien.
    Resulta que un químico aficionado a la cocina, se le ocurrió un buen día, analizar lo que sucedía en la culinaria. Fruto de su pasión (la cocina) y de su oficio (la química) fue analizando...

    Hipnosis
  • En un momento como el actual, donde la notoriedad, las ganas - o las prisas - por llegar arriba y el “más difícil todavía” parecen instalados en alguna generación de cocineros, a menudo echamos en falta algo más de criterio y personalidad. Lo que necesitamos muchas aficionadas y aficionados son...

    Mª Carmen Melecia
  • Ante la lectura de la carta anterior, no puedo más que mostrarme totalmente de acuerdo con la "madrileña": Pepe es un cocinerazo con un gusto por la cocina fuera de serie, con unas raices acojonantes, con un uso preciso de la tecnica la cual utiliza como un medio para llegar a un fin y no como...

    Ricard Camarena
  • Estimado Director,
    Quien le escribe es un joven chef, discípulo de Gualtiero Marchesi, que tras algunas experiencias en prestigiosos hoteles de Marbella, ha tenido la oportunidad, con la ayuda económica de los padres, de abrir un restaurante italiano en Marbella.
    Como usted sabrá, en...

    Davide Farina
  • Mi estimado director me complace escribir estas líneas a esta pagina y poder contarles que soy un cocinero con algunos años de experiencia aquí en Argentina (Córdoba). Contactarme con ustedes por este medio y poder expresar lo que yo siento en la cocina, en esta cocina moderna llena de distintas...

    Marcelo Peche
  • Antes de que ni siquiera existiera dentro del lenguaje cotidiano español la palabra gourmet y al cumplir mi mayoría de edad, mi padre -bon vivant donde los haya- me llevó como regalo iniciático a comer al restaurante Jockey de Madrid.

    Allí, preguntó por Clodoaldo Cortés y se presentó como...

    Jaime Ignacio Jiménez Sánchez
  • Yo ya no entiendo nada de nada, ahora tocaba criticar los risottos o ensalzar al señor Dacosta, porque menudo reportaje, no da ni una.
    Por esa regla de tres ni macarrones, ni lasaña, ni foie... nada chorizo o tortilla de patatas.
    Si no sabe de que hablar métase una semana en la...

    Eduardo
  • Uno puede tener mas o menos claro cuales son sus líneas de trabajo, su filosofía, su abecedario de cocinero, sus inquietudes, sus defectos ,sus virtudes y sus formas de entender la cocina y la gastronomía en general.
    En mi caso, ya con las primeras canas y a fuerza de horas y horas, se ha...